Intoverse (TOX), una plataforma cripto de múltiples capas que integra de manera eficiente con los ecosistemas descentralizados, anunció hoy una alianza estratégica con BridgingFi, una plataforma RWA con sede en el Reino Unido que conecta las finanzas tradicionales y DeFi. Esta asociación ha llevado a la integración de la red Web3 de Intoverse directamente en BridgingFi, lo que permite que su plataforma de criptomonedas funcione dentro del ecosistema RWA.
Intoverse, también reconocido comúnmente como INTO, es una plataforma de redes sociales Web3 que utiliza identidades descentralizadas para proporcionar a los usuarios un enfoque seguro y fluido para gestionar su presencia digital. Por otro lado, BridgingFi es una plataforma de tokenización de activos del mundo real que conecta TradFi con redes descentralizadas.
Estamos felices de anunciar nuestra asociación con @BridgingFi. BridgingFi desbloquea el acceso compatible y de alto rendimiento a activos del mundo real (RWAs). Al envolver contratos de préstamos puente del Reino Unido en NFTs legalmente ejecutables y fraccionarlos en tokens ERC-20, BridgingFi conecta a nivel global… pic.twitter.com/ko5qOg6K9w
— A (@intoverse_) 21 de agosto de 2025
Intoverse aprovecha la experiencia en RWA de BridgingFi
Con este desarrollo, Intoverse tiene como objetivo mejorar su relevancia en el cripto al permitir que sus usuarios institucionales accedan a los mercados de activos del mundo real, buscando mejorar la productividad de capital de la plataforma y ampliar las utilidades de sus ofertas cripto. La asociación es parte del compromiso de Intoverse de responder a la creciente demanda de instrumentos de inversión institucional del mundo real tokenizados en el paisaje Web3.
Según los datos resaltados anteriormente, los principales productos de BridgingFi, que incluyen RWA pool, dToken, dVault y dBridge, apoyan préstamos respaldados por propiedades, créditos privados tokenizados e instrumentos de financiación de deuda ESG. Al infundir las capacidades de préstamo de BridgingFi en la red descentralizada de Intoverse, Intoverse tiene como objetivo desarrollar un ecosistema Web3 multifacético compuesto por RWA y DeFi.
El mercado de RWA tokenizados está experimentando un rápido crecimiento. Este mes, superó los $25 mil millones en capitalización de mercado, impulsado por una mayor demanda de tesorerías tokenizadas de EE. UU. y crédito privado. BridgingFi ha estado desempeñando un papel crucial en la aceleración de la adopción de activos del mundo real al ofrecer un espacio descentralizado seguro y conforme para la tokenización de activos.
Al incorporar la infraestructura RWA de BridgingFi en la plataforma Web3 de Intoverse, INTO dio un paso avanzado al permitir oportunidades de rendimiento más accesibles e instrumentos de préstamo financiero del mundo real para usuarios institucionales e incluso inversores individuales.
¿Qué significa esta colaboración para la industria financiera?
La asociación entre Intoverse y BridgingFi es un movimiento calculado para impulsar el crecimiento de la plataforma de INTO. Se anticipa que esta iniciativa proporcionará mayores opciones de productos para permitir que los clientes institucionales de Intoverse e incluso individuos adinerados aprovechen los RWA como colateral para el crecimiento financiero.
Esto significa que los clientes de Intoverse ahora pueden comprar activos del mundo real tokenizados directamente desde la plataforma de BridgingFi. Una vez adquiridos, pueden utilizar estos activos como colateral en DeFi para acceder a oportunidades de inversión. Esta alianza indica una creciente integración de herramientas de inversión del mundo real en los protocolos de blockchain, desbloqueando posibilidades para redefinir el espacio financiero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La plataforma Web3 Intoverse integra BridgingFi para habilitar el acceso institucional a bienes raíces tokenizados...
Intoverse (TOX), una plataforma cripto de múltiples capas que integra de manera eficiente con los ecosistemas descentralizados, anunció hoy una alianza estratégica con BridgingFi, una plataforma RWA con sede en el Reino Unido que conecta las finanzas tradicionales y DeFi. Esta asociación ha llevado a la integración de la red Web3 de Intoverse directamente en BridgingFi, lo que permite que su plataforma de criptomonedas funcione dentro del ecosistema RWA.
Intoverse, también reconocido comúnmente como INTO, es una plataforma de redes sociales Web3 que utiliza identidades descentralizadas para proporcionar a los usuarios un enfoque seguro y fluido para gestionar su presencia digital. Por otro lado, BridgingFi es una plataforma de tokenización de activos del mundo real que conecta TradFi con redes descentralizadas.
Estamos felices de anunciar nuestra asociación con @BridgingFi. BridgingFi desbloquea el acceso compatible y de alto rendimiento a activos del mundo real (RWAs). Al envolver contratos de préstamos puente del Reino Unido en NFTs legalmente ejecutables y fraccionarlos en tokens ERC-20, BridgingFi conecta a nivel global… pic.twitter.com/ko5qOg6K9w
— A (@intoverse_) 21 de agosto de 2025
Intoverse aprovecha la experiencia en RWA de BridgingFi
Con este desarrollo, Intoverse tiene como objetivo mejorar su relevancia en el cripto al permitir que sus usuarios institucionales accedan a los mercados de activos del mundo real, buscando mejorar la productividad de capital de la plataforma y ampliar las utilidades de sus ofertas cripto. La asociación es parte del compromiso de Intoverse de responder a la creciente demanda de instrumentos de inversión institucional del mundo real tokenizados en el paisaje Web3.
Según los datos resaltados anteriormente, los principales productos de BridgingFi, que incluyen RWA pool, dToken, dVault y dBridge, apoyan préstamos respaldados por propiedades, créditos privados tokenizados e instrumentos de financiación de deuda ESG. Al infundir las capacidades de préstamo de BridgingFi en la red descentralizada de Intoverse, Intoverse tiene como objetivo desarrollar un ecosistema Web3 multifacético compuesto por RWA y DeFi.
El mercado de RWA tokenizados está experimentando un rápido crecimiento. Este mes, superó los $25 mil millones en capitalización de mercado, impulsado por una mayor demanda de tesorerías tokenizadas de EE. UU. y crédito privado. BridgingFi ha estado desempeñando un papel crucial en la aceleración de la adopción de activos del mundo real al ofrecer un espacio descentralizado seguro y conforme para la tokenización de activos.
Al incorporar la infraestructura RWA de BridgingFi en la plataforma Web3 de Intoverse, INTO dio un paso avanzado al permitir oportunidades de rendimiento más accesibles e instrumentos de préstamo financiero del mundo real para usuarios institucionales e incluso inversores individuales.
¿Qué significa esta colaboración para la industria financiera?
La asociación entre Intoverse y BridgingFi es un movimiento calculado para impulsar el crecimiento de la plataforma de INTO. Se anticipa que esta iniciativa proporcionará mayores opciones de productos para permitir que los clientes institucionales de Intoverse e incluso individuos adinerados aprovechen los RWA como colateral para el crecimiento financiero.
Esto significa que los clientes de Intoverse ahora pueden comprar activos del mundo real tokenizados directamente desde la plataforma de BridgingFi. Una vez adquiridos, pueden utilizar estos activos como colateral en DeFi para acceder a oportunidades de inversión. Esta alianza indica una creciente integración de herramientas de inversión del mundo real en los protocolos de blockchain, desbloqueando posibilidades para redefinir el espacio financiero.