Recientemente, el mercado de A-shares ha mostrado una fuerte tendencia al alza, y el índice de Shanghái ha superado la barrera de los 3700 puntos, lo que ha generado un intenso debate en el mercado sobre la llegada de una nueva ronda de bull run. Sin embargo, necesitamos pensar con calma y comprender en profundidad la esencia del mercado de capitales y su mecanismo de funcionamiento.
Primero, debemos reconocer que el Mercado de capitales es esencialmente una plataforma de negociación eficiente, cuya función es similar a la de una bolsa de bienes raíces. Los inversores aquí pueden comprar y vender rápidamente acciones de empresas, al igual que en el mercado inmobiliario se compran y venden propiedades. Sin embargo, a diferencia de las transacciones inmobiliarias, en el comercio de acciones, además de los diversos costos de transacción evidentes, también existe un 'impuesto a la inteligencia' implícito. Por lo tanto, para los inversores sin experiencia, después de un ciclo de alcistas y bajistas, es muy probable que paguen un alto precio por su educación.
Entonces, ¿a qué propósitos sirve realmente la aparición de un bull run? Analicemos uno de los puntos más clave: la financiación empresarial.
Las empresas tienen principalmente dos formas de financiamiento: préstamos bancarios y financiamiento de capital. Desde una perspectiva global, el financiamiento de capital se está convirtiendo en la norma, y hay dos razones principales para ello:
1. Diversificación de riesgos: La financiación de capital dispersa el riesgo entre numerosos inversores, incluso si el proyecto falla, el impacto se limita a algunos inversores y no pone en peligro la estabilidad de todo el sistema financiero.
2. Alta eficiencia: en comparación con los préstamos bancarios, el proceso de aprobación de financiamiento por acciones es más rápido, pudiendo completar financiamientos de miles de millones e incluso cientos de miles de millones en poco tiempo.
En el pasado, la financiación empresarial dependía principalmente de los préstamos bancarios. Sin embargo, este modelo presenta riesgos sistémicos que, en caso de problemas, pueden afectar a todo el sistema financiero. La difícil situación de la industria inmobiliaria en los últimos años es un ejemplo típico.
Por lo tanto, promover el desarrollo de la financiación de capital no solo es beneficioso para que las empresas obtengan rápidamente apoyo financiero, sino que también puede optimizar la estructura de riesgos de toda la economía y fomentar el desarrollo saludable del Mercado de capitales. Como inversores, debemos ser plenamente conscientes de esta tendencia; al aprovechar las oportunidades de inversión, también debemos prestar atención a la gestión de riesgos para evitar convertirnos en víctimas de la volatilidad del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TxFailed
· hace14h
paraíso clásico de titulares de la bolsa rn... aprendí esto de la manera difícil, amigos
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace14h
tontos entran al ritmo
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· hace14h
Por favor, entra al mercado de valores y no digas tantas cosas innecesarias.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· hace14h
Entrar en el mercado es igual a un impuesto de inteligencia.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· hace14h
¡El mercado de Martini ha comenzado! Sigue nadando y espera la mejor sumar.
Recientemente, el mercado de A-shares ha mostrado una fuerte tendencia al alza, y el índice de Shanghái ha superado la barrera de los 3700 puntos, lo que ha generado un intenso debate en el mercado sobre la llegada de una nueva ronda de bull run. Sin embargo, necesitamos pensar con calma y comprender en profundidad la esencia del mercado de capitales y su mecanismo de funcionamiento.
Primero, debemos reconocer que el Mercado de capitales es esencialmente una plataforma de negociación eficiente, cuya función es similar a la de una bolsa de bienes raíces. Los inversores aquí pueden comprar y vender rápidamente acciones de empresas, al igual que en el mercado inmobiliario se compran y venden propiedades. Sin embargo, a diferencia de las transacciones inmobiliarias, en el comercio de acciones, además de los diversos costos de transacción evidentes, también existe un 'impuesto a la inteligencia' implícito. Por lo tanto, para los inversores sin experiencia, después de un ciclo de alcistas y bajistas, es muy probable que paguen un alto precio por su educación.
Entonces, ¿a qué propósitos sirve realmente la aparición de un bull run? Analicemos uno de los puntos más clave: la financiación empresarial.
Las empresas tienen principalmente dos formas de financiamiento: préstamos bancarios y financiamiento de capital. Desde una perspectiva global, el financiamiento de capital se está convirtiendo en la norma, y hay dos razones principales para ello:
1. Diversificación de riesgos: La financiación de capital dispersa el riesgo entre numerosos inversores, incluso si el proyecto falla, el impacto se limita a algunos inversores y no pone en peligro la estabilidad de todo el sistema financiero.
2. Alta eficiencia: en comparación con los préstamos bancarios, el proceso de aprobación de financiamiento por acciones es más rápido, pudiendo completar financiamientos de miles de millones e incluso cientos de miles de millones en poco tiempo.
En el pasado, la financiación empresarial dependía principalmente de los préstamos bancarios. Sin embargo, este modelo presenta riesgos sistémicos que, en caso de problemas, pueden afectar a todo el sistema financiero. La difícil situación de la industria inmobiliaria en los últimos años es un ejemplo típico.
Por lo tanto, promover el desarrollo de la financiación de capital no solo es beneficioso para que las empresas obtengan rápidamente apoyo financiero, sino que también puede optimizar la estructura de riesgos de toda la economía y fomentar el desarrollo saludable del Mercado de capitales. Como inversores, debemos ser plenamente conscientes de esta tendencia; al aprovechar las oportunidades de inversión, también debemos prestar atención a la gestión de riesgos para evitar convertirnos en víctimas de la volatilidad del mercado.