La Reserva Federal (FED) publicó las últimas actas de la reunión, revelando el juicio de los tomadores de decisiones sobre la situación económica actual. La mayoría de los funcionarios apoyan mantener la Tasa de interés en un nivel de 4.25%-4.50%, considerando que esta decisión es acorde con el entorno económico actual. Sin embargo, también hay algunas voces que presentan opiniones diferentes, entre ellas la del vicepresidente Bowman y el miembro de la junta Waller, quienes sugieren reducir la tasa en 25 puntos base para abordar los riesgos potenciales en el mercado laboral.
En cuanto a las perspectivas económicas, la inflación sigue siendo el foco de atención de los responsables de la toma de decisiones. La mayoría de los funcionarios creen que los riesgos de inflación persisten y anticipan un aumento de la inflación en el corto plazo. Algunos funcionarios han señalado que los aranceles podrían provocar un aumento puntual en los precios, mientras que otros temen que las interrupciones en la cadena de suministro puedan llevar a una inflación alta y sostenida. Al mismo tiempo, el mercado laboral está experimentando cambios sutiles; aunque la oferta y la demanda tienden a equilibrarse, la tasa de desempleo ha aumentado y la velocidad de crecimiento del empleo también se está desacelerando.
En términos de estabilidad financiera, algunos funcionarios expresaron su preocupación por las altas valoraciones de los activos. La reunión también discutió en particular el tema de las monedas estables, subrayando su posible impacto en la banca, el sistema financiero en su conjunto y la implementación de la política monetaria.
De cara al futuro, la mayoría de los participantes considera que, si los datos económicos cumplen con las expectativas, en septiembre se podría considerar una reducción de tasas. Sin embargo, casi todos enfatizan que se necesita más datos para reforzar la confianza en la tendencia a la baja de la inflación antes de tomar una decisión sobre la reducción de tasas.
Este acta de la reunión refleja la actitud cautelosa de la Reserva Federal (FED) ante un entorno económico complejo, mostrando que los responsables de la toma de decisiones buscan un equilibrio entre los riesgos de inflación, el crecimiento económico y la estabilidad financiera. A medida que se actualizan continuamente los datos económicos, el mercado estará atento a la dirección de las políticas futuras de la Reserva Federal (FED).
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
tx_pending_forever
· hace15h
Aún estoy esperando que Powell dé una señal clara.
Ver originalesResponder0
0xSherlock
· hace15h
Otra vez estas palabras vacías.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· hace15h
Mueren las posiciones en largo
Ver originalesResponder0
DecentralizeMe
· hace15h
¿Podrán las acciones estadounidenses mantenerse si no bajan las tasas de interés?
Ver originalesResponder0
LowCapGemHunter
· hace15h
Realmente solo saben aumentar las tasas.
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· hace15h
¿Qué intereses están bajando otra vez mientras pintan BTC?
La Reserva Federal (FED) publicó las últimas actas de la reunión, revelando el juicio de los tomadores de decisiones sobre la situación económica actual. La mayoría de los funcionarios apoyan mantener la Tasa de interés en un nivel de 4.25%-4.50%, considerando que esta decisión es acorde con el entorno económico actual. Sin embargo, también hay algunas voces que presentan opiniones diferentes, entre ellas la del vicepresidente Bowman y el miembro de la junta Waller, quienes sugieren reducir la tasa en 25 puntos base para abordar los riesgos potenciales en el mercado laboral.
En cuanto a las perspectivas económicas, la inflación sigue siendo el foco de atención de los responsables de la toma de decisiones. La mayoría de los funcionarios creen que los riesgos de inflación persisten y anticipan un aumento de la inflación en el corto plazo. Algunos funcionarios han señalado que los aranceles podrían provocar un aumento puntual en los precios, mientras que otros temen que las interrupciones en la cadena de suministro puedan llevar a una inflación alta y sostenida. Al mismo tiempo, el mercado laboral está experimentando cambios sutiles; aunque la oferta y la demanda tienden a equilibrarse, la tasa de desempleo ha aumentado y la velocidad de crecimiento del empleo también se está desacelerando.
En términos de estabilidad financiera, algunos funcionarios expresaron su preocupación por las altas valoraciones de los activos. La reunión también discutió en particular el tema de las monedas estables, subrayando su posible impacto en la banca, el sistema financiero en su conjunto y la implementación de la política monetaria.
De cara al futuro, la mayoría de los participantes considera que, si los datos económicos cumplen con las expectativas, en septiembre se podría considerar una reducción de tasas. Sin embargo, casi todos enfatizan que se necesita más datos para reforzar la confianza en la tendencia a la baja de la inflación antes de tomar una decisión sobre la reducción de tasas.
Este acta de la reunión refleja la actitud cautelosa de la Reserva Federal (FED) ante un entorno económico complejo, mostrando que los responsables de la toma de decisiones buscan un equilibrio entre los riesgos de inflación, el crecimiento económico y la estabilidad financiera. A medida que se actualizan continuamente los datos económicos, el mercado estará atento a la dirección de las políticas futuras de la Reserva Federal (FED).