En la reciente conferencia de prensa de la FOMC de La Reserva Federal (FED), las declaraciones del presidente Powell han generado una amplia atención. Sus comentarios indican que la dirección de la política está experimentando un cambio significativo.
Primero, Powell enfatizó que el estado del mercado laboral ha superado el riesgo de inflación como la principal consideración. Esto significa que La Reserva Federal (FED) podría centrarse más en la salud del mercado laboral, en lugar de simplemente perseguir los objetivos de inflación.
En segundo lugar, Powell reconoció que el mercado laboral ha comenzado a mostrar algunos problemas, lo que podría afectar los futuros datos de empleo y las expectativas de crecimiento económico.
Otro cambio notable es que La Reserva Federal (FED) parece estar ajustando su marco de objetivo de inflación a largo plazo. Este movimiento podría tener un profundo impacto en la política monetaria futura.
Al mismo tiempo, Powell indicó que las expectativas de inflación se están desviando de la trayectoria prevista, lo que podría aumentar la incertidumbre económica.
Finalmente, Powell insinuó que en septiembre podría comenzar a implementar una política de reducción de tasas, lo que provocó una amplia discusión en el mercado.
Estos cambios en la actitud de las políticas sin duda remodelarán el panorama macroeconómico en los próximos meses. Los analistas coinciden en que estos cambios podrían tener un impacto positivo en los mercados financieros. Sin embargo, aún debemos prestar atención a los datos económicos y las tendencias políticas posteriores para comprender mejor la dirección del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnchainHolmes
· 08-22 23:50
¡Ahora sí que van a bajar las tasas de interés, verdad? ¡Soy optimista!
Ver originalesResponder0
Deconstructionist
· 08-22 16:52
sigue siendo un bull run estable
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· 08-22 16:52
Hacer teatro, tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· 08-22 16:52
¿Se avecina una reducción de tasas? ¡Alerta de Gran caída en el mercado de monedas!
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· 08-22 16:47
¿Ha cambiado la tendencia del mercado? ¡Es el momento de comprar la caída!
En la reciente conferencia de prensa de la FOMC de La Reserva Federal (FED), las declaraciones del presidente Powell han generado una amplia atención. Sus comentarios indican que la dirección de la política está experimentando un cambio significativo.
Primero, Powell enfatizó que el estado del mercado laboral ha superado el riesgo de inflación como la principal consideración. Esto significa que La Reserva Federal (FED) podría centrarse más en la salud del mercado laboral, en lugar de simplemente perseguir los objetivos de inflación.
En segundo lugar, Powell reconoció que el mercado laboral ha comenzado a mostrar algunos problemas, lo que podría afectar los futuros datos de empleo y las expectativas de crecimiento económico.
Otro cambio notable es que La Reserva Federal (FED) parece estar ajustando su marco de objetivo de inflación a largo plazo. Este movimiento podría tener un profundo impacto en la política monetaria futura.
Al mismo tiempo, Powell indicó que las expectativas de inflación se están desviando de la trayectoria prevista, lo que podría aumentar la incertidumbre económica.
Finalmente, Powell insinuó que en septiembre podría comenzar a implementar una política de reducción de tasas, lo que provocó una amplia discusión en el mercado.
Estos cambios en la actitud de las políticas sin duda remodelarán el panorama macroeconómico en los próximos meses. Los analistas coinciden en que estos cambios podrían tener un impacto positivo en los mercados financieros. Sin embargo, aún debemos prestar atención a los datos económicos y las tendencias políticas posteriores para comprender mejor la dirección del mercado.