Recientemente, la Reserva Federal publicó las actas de la reunión de julio, revelando tres tendencias clave que tienen un impacto significativo en el mercado de encriptación. El contenido de estas actas ha suscitado un amplio interés y discusión en el mercado.
Primero, el problema de la inflación sigue siendo la principal preocupación de la Reserva Federal. La mayoría de los funcionarios creen que el riesgo de inflación actual supera el riesgo de empleo, y si los datos económicos no mejoran significativamente, es posible que se produzca un nuevo aumento de tasas a finales de año. Esta señal podría tener un impacto dual en el mercado de encriptación: a corto plazo, un ajuste en la liquidez podría llevar a la venta de activos, y criptomonedas como Bitcoin podrían enfrentar una corrección; pero a largo plazo, los activos encriptados como herramienta de cobertura contra la inflación podrían atraer a más inversores institucionales para realizar una asignación estratégica.
En segundo lugar, el problema de los aranceles comerciales ha generado preocupaciones en el mercado. Las actas de la reunión mencionan que el aumento de los aranceles provoca un incremento en los costos de importación, lo que ha suscitado inquietudes en el mercado sobre una posible escalada del proteccionismo comercial. Si las fricciones comerciales se intensifican, las propiedades del bitcoin como "oro digital" podrían ser reevaluadas, mientras que la incertidumbre en las políticas comerciales también podría aumentar la volatilidad del mercado de encriptación.
Tercero, la política de tasas de interés entra en un período de observación. Los funcionarios de la Reserva Federal tienden a mantener la tasa de interés de referencia entre el 4.25% y el 4.5%, lo que indica que las tasas podrían estar cerca de un nivel neutral. A medida que se desacelera la velocidad del aumento del costo del capital, los fondos del mercado tradicional podrían buscar nuevos canales de inversión. Si se aprueba el ETF de Bitcoin al contado, podría acelerar la entrada de inversores institucionales en el mercado de encriptación.
Ante estas nuevas tendencias, los inversores pueden adoptar las siguientes estrategias:
1. Preste atención a la reunión anual de bancos centrales de Jackson Hole que se llevará a cabo el 25 de agosto, especialmente al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. 2. Buscar un equilibrio entre los activos tradicionales y la encriptación para diversificar el riesgo. 3. Prestar especial atención a las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum, que tienen una regulación más clara.
Cualquier cambio en la política de la Reserva Federal podría provocar una reconfiguración del capital global. Para el mercado de encriptación, esto representa tanto un desafío como una oportunidad. Los inversores deben mantenerse alerta y tomar decisiones de inversión prudentes. En este entorno de mercado lleno de incertidumbres, obtener información a tiempo y analizar la situación de manera integral se convertirá en la clave para una inversión exitosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasWaster
· hace3h
comprar la caída y ya está.
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· hace6h
¿Otra subida de tasas? Mejor aprovecha la caída y acumula más ETH.
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectual
· hace10h
Aumentar las tasas de interés, aumentar las tasas de interés, aumentar las tasas de interés. La reducción de la riqueza es realmente estimulante.
Ver originalesResponder0
BlockchainArchaeologist
· hace10h
El aumento de las tasas de interés es una ola tras otra, tsk tsk
Ver originalesResponder0
CryingOldWallet
· hace10h
Otra vez subir es como hierba en la tumba.
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· hace10h
Reversión de señales ha llegado, caida a cero campo de batalla oficialmente iniciado
Recientemente, la Reserva Federal publicó las actas de la reunión de julio, revelando tres tendencias clave que tienen un impacto significativo en el mercado de encriptación. El contenido de estas actas ha suscitado un amplio interés y discusión en el mercado.
Primero, el problema de la inflación sigue siendo la principal preocupación de la Reserva Federal. La mayoría de los funcionarios creen que el riesgo de inflación actual supera el riesgo de empleo, y si los datos económicos no mejoran significativamente, es posible que se produzca un nuevo aumento de tasas a finales de año. Esta señal podría tener un impacto dual en el mercado de encriptación: a corto plazo, un ajuste en la liquidez podría llevar a la venta de activos, y criptomonedas como Bitcoin podrían enfrentar una corrección; pero a largo plazo, los activos encriptados como herramienta de cobertura contra la inflación podrían atraer a más inversores institucionales para realizar una asignación estratégica.
En segundo lugar, el problema de los aranceles comerciales ha generado preocupaciones en el mercado. Las actas de la reunión mencionan que el aumento de los aranceles provoca un incremento en los costos de importación, lo que ha suscitado inquietudes en el mercado sobre una posible escalada del proteccionismo comercial. Si las fricciones comerciales se intensifican, las propiedades del bitcoin como "oro digital" podrían ser reevaluadas, mientras que la incertidumbre en las políticas comerciales también podría aumentar la volatilidad del mercado de encriptación.
Tercero, la política de tasas de interés entra en un período de observación. Los funcionarios de la Reserva Federal tienden a mantener la tasa de interés de referencia entre el 4.25% y el 4.5%, lo que indica que las tasas podrían estar cerca de un nivel neutral. A medida que se desacelera la velocidad del aumento del costo del capital, los fondos del mercado tradicional podrían buscar nuevos canales de inversión. Si se aprueba el ETF de Bitcoin al contado, podría acelerar la entrada de inversores institucionales en el mercado de encriptación.
Ante estas nuevas tendencias, los inversores pueden adoptar las siguientes estrategias:
1. Preste atención a la reunión anual de bancos centrales de Jackson Hole que se llevará a cabo el 25 de agosto, especialmente al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
2. Buscar un equilibrio entre los activos tradicionales y la encriptación para diversificar el riesgo.
3. Prestar especial atención a las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum, que tienen una regulación más clara.
Cualquier cambio en la política de la Reserva Federal podría provocar una reconfiguración del capital global. Para el mercado de encriptación, esto representa tanto un desafío como una oportunidad. Los inversores deben mantenerse alerta y tomar decisiones de inversión prudentes. En este entorno de mercado lleno de incertidumbres, obtener información a tiempo y analizar la situación de manera integral se convertirá en la clave para una inversión exitosa.