La tecnología blockchain está cambiando silenciosamente el campo de las ciencias de la vida, y el concepto de DeSci (Descentralización científica) está ganando rápidamente tracción. Aunque el sector de ciencias de la vida ha sido muy comentado en el mercado de valores de EE. UU., en el mercado de criptomonedas, este campo ha recibido poca atención. Este contraste resalta las enormes oportunidades que se encuentran en él.
Los expertos de la industria predicen que DeSci podría convertirse en la próxima pista de crecimiento explosivo en el mundo de la encriptación, con la expectativa de que surja una criptomoneda que alcance un valor de mercado entre las 50 principales. Actualmente, varios proyectos importantes en este campo ya han mostrado un valor de mercado notable: BIO alcanza los 253 millones de dólares, TRAC le sigue con 212 millones de dólares, mientras que los valores de mercado de RSC, HAIR y VITA son de 66 millones, 49 millones y 46 millones de dólares, respectivamente.
Es importante señalar que el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, también ha mostrado un gran interés en este campo, lo que confirma aún más el potencial de desarrollo de DeSci. Para los inversores interesados en entrar en este ámbito, hay varios puntos a tener en cuenta:
Primero, dado que la atención actual es relativamente baja, esto ofrece a los inversores tempranos una rara oportunidad de posicionarse. En segundo lugar, al evaluar un proyecto, se debe prestar especial atención al historial del equipo, la situación de colaboración en investigación y el mecanismo de gobernanza de DAO, ya que estos factores suelen reflejar la capacidad real de implementación del proyecto. Por último, es importante seguir de cerca las competiciones de investigación en la industria, los logros innovadores y la actividad de la comunidad, ya que estos factores suelen estar directamente relacionados con el precio del token.
El auge de DeSci no solo es una oportunidad de inversión, sino que también representa una transformación significativa en el modelo de investigación científica. A través de la tecnología blockchain, las actividades de investigación científica tienen la esperanza de volverse más transparentes, colaborativas y eficientes. Este nuevo modelo podría acelerar los descubrimientos científicos y crear condiciones para que más personas participen en la investigación científica de vanguardia.
A medida que más instituciones de investigación tradicionales y científicos comienzan a prestar atención y participar en proyectos de DeSci, tenemos razones para creer que este campo experimentará un crecimiento y desarrollo significativos en los próximos años. Para aquellos inversores que se preocupan tanto por la innovación tecnológica como por la encriptación, DeSci es sin duda un nuevo campo emergente que vale la pena investigar en profundidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La tecnología blockchain está cambiando silenciosamente el campo de las ciencias de la vida, y el concepto de DeSci (Descentralización científica) está ganando rápidamente tracción. Aunque el sector de ciencias de la vida ha sido muy comentado en el mercado de valores de EE. UU., en el mercado de criptomonedas, este campo ha recibido poca atención. Este contraste resalta las enormes oportunidades que se encuentran en él.
Los expertos de la industria predicen que DeSci podría convertirse en la próxima pista de crecimiento explosivo en el mundo de la encriptación, con la expectativa de que surja una criptomoneda que alcance un valor de mercado entre las 50 principales. Actualmente, varios proyectos importantes en este campo ya han mostrado un valor de mercado notable: BIO alcanza los 253 millones de dólares, TRAC le sigue con 212 millones de dólares, mientras que los valores de mercado de RSC, HAIR y VITA son de 66 millones, 49 millones y 46 millones de dólares, respectivamente.
Es importante señalar que el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, también ha mostrado un gran interés en este campo, lo que confirma aún más el potencial de desarrollo de DeSci. Para los inversores interesados en entrar en este ámbito, hay varios puntos a tener en cuenta:
Primero, dado que la atención actual es relativamente baja, esto ofrece a los inversores tempranos una rara oportunidad de posicionarse. En segundo lugar, al evaluar un proyecto, se debe prestar especial atención al historial del equipo, la situación de colaboración en investigación y el mecanismo de gobernanza de DAO, ya que estos factores suelen reflejar la capacidad real de implementación del proyecto. Por último, es importante seguir de cerca las competiciones de investigación en la industria, los logros innovadores y la actividad de la comunidad, ya que estos factores suelen estar directamente relacionados con el precio del token.
El auge de DeSci no solo es una oportunidad de inversión, sino que también representa una transformación significativa en el modelo de investigación científica. A través de la tecnología blockchain, las actividades de investigación científica tienen la esperanza de volverse más transparentes, colaborativas y eficientes. Este nuevo modelo podría acelerar los descubrimientos científicos y crear condiciones para que más personas participen en la investigación científica de vanguardia.
A medida que más instituciones de investigación tradicionales y científicos comienzan a prestar atención y participar en proyectos de DeSci, tenemos razones para creer que este campo experimentará un crecimiento y desarrollo significativos en los próximos años. Para aquellos inversores que se preocupan tanto por la innovación tecnológica como por la encriptación, DeSci es sin duda un nuevo campo emergente que vale la pena investigar en profundidad.