El AG de Texas, Ken Paxton, está investigando a Meta y a ciertas otras plataformas por afirmaciones de que comercializan de manera engañosa chatbots como herramientas de salud mental, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad infantil, la privacidad de los datos y la publicidad dirigida.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhilosopher
· hace19h
El maestro de apilar BUFF en el círculo del capital ve a través de la ilusión de todos los tontos.
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· hace19h
Estas empresas no deberían intentar engañar a los niños.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· hace19h
Ser engañados de nuevo con nuevos trucos.
Ver originalesResponder0
just_another_wallet
· hace19h
Los que se dedican a la privacidad siempre serán investigados.
El AG de Texas, Ken Paxton, está investigando a Meta y a ciertas otras plataformas por afirmaciones de que comercializan de manera engañosa chatbots como herramientas de salud mental, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad infantil, la privacidad de los datos y la publicidad dirigida.